Preguntas frecuentes- ¿Qué es un rotor desecante?
DESSICA – Técnicas de aire seco es una empresa cooperativa francesa que diseña y distribuye soluciones de secado y deshumidificación del aire para la industria. Situada en las afueras de Lyon, la empresa propone una amplia gama de deshidratadores, deshumidificadores y secadores de aire para responder a distintas demandas (agroalimentaria, farmacéutica, energética…).
En cada uno de nuestros deshumidificadores se encuentra un rotor desecante que permite reducir la tasa de humedad de un local o de un taller de producción.
La composición del rotor desecante
El rotor desecante utiliza el proceso de deshumidificación mediante adsorbentes sólidos. Está compuesto por una estructura similar a un panel de abejas compuesto por material higroscópico. El rotor desecante está impregnado de gel de sílice. El gel de sílice, también llamado silicagel, es un material que permite captar la humedad.
El funcionamiento del rotor desecante
Cuando el aire húmedo entra en contacto con la rueda, las moléculas de agua quedan retenidas por el rotor y el aire expulsado sale seco. Un motorreductor acciona el rotor desecante, que realiza entre 2 y 20 revoluciones por hora.
Para garantizar un funcionamiento óptimo constante, el rotor se regenera de manera continua. Un segundo flujo de aire a contracorriente atraviesa el rotor en una cuarta parte de su superficie. Dicho flujo de aire se calienta a alta temperatura y provoca la evaporación de la humedad atrapada por el rotor. El aire húmedo abandona entonces el deshumidificador para ser evacuado fuera de los locales. El funcionamiento es infinito, ya que el rotor se regenera de manera continua durante el proceso de deshumidificación.
El desempeño de los deshumidificadores depende del rotor desecante, del dimensionamiento, de la velocidad de rotación, de la calidad del rotor y de las juntas.
El mantenimiento del rotor desecante
Para evitar cualquier deterioro, el rotor siempre debe estar protegido por filtros aguas arriba y aguas abajo de los flujos de aire que lo atraviesan.
La vida útil de un rotor desecante es de 8 a 12 años, en función del uso que se le dé. El rendimiento de las instalaciones DESSICA es de un mínimo del 80 % al cabo de 10 años de utilización.
Las ventajas del rotor desecante
- La estructura alveolar del rotor desecante permite obtener una gran superficie de intercambio de aire con unas dimensiones totales reducidas.
- Nuestros sistemas están equipados con rotores desecantes de tercera generación PPS y PPX. Tienen altísimos contenidos de gel de sílice activo, lo que proporciona un gran rendimiento de deshumidificación.
- Los deshumidificadores de rotor DESSICA reducen el consumo de energía con respecto a los aparatos equipados con otros rotores desecantes de gel de sílice de las mismas dimensiones.
- Dichos sistemas pueden utilizarse con una higrometría muy baja (hasta un punto de rocío a -65 °C).
Pour obtenir plus d’informations, vous pouvez nous contacter au +33 (0)4 74 08 44 44 ou contact@dessica.fr