¿Por qué deshumidificar un local industrial?
El aire húmedo causa numerosos daños en los entornos industriales. Recurrir a un deshumidificador de aire profesional supone la solución ideal para reducir la tasa de humedad. Los deshumidificadores de aire retiran el exceso de humedad contenido en el aire para lidiar con la condensación, prevenir la formación de moho y evitar la aparición de corrosión.
Una atmósfera deshumidificada es más sana para la conservación de los productos y la salud de los operarios que trabajan in situ.
¿Por qué utilizar un deshumidificador industrial?
Los 10 indicios de un local demasiado húmedo
Los signos que deben alertarle sobre la necesidad de deshumidificar su local industrial son:
- La aparición de niebla en el ambiente
- La aparición de condensación en paredes y superficies
- La presencia de escarcha en las cámaras frigoríficas
- La aglutinación de polvos
- El apelmazamiento del producto
- La propagación de contaminantes aerotransportados
- La falta de adherencia de la pintura
- La aparición de moho y hongos
- Fenómenos de corrosión
- El deterioro de los productos en su lugar de almacenamiento
La deshumidificación del aire por adsorción permite mantener una tasa de humedad constante sean cuales sean las condiciones climáticas exteriores e interiores (temperatura e higrometría), incluso con el local frío o sin calefacción, y tanto en la temporada de verano como de invierno.
Los aportes de aire húmedo
El aire húmedo procede principalmente del exterior. Además de la humedad del aire exterior (aportes externos: infiltración de aire, ventilación mecánica…), hay que añadir los aportes internos, es decir, la humedad del aire interior provocada por distintos elementos, como por ejemplo: la transpiración humana, los vapores de agua… Pero también pueden proceder de procesos de producción o de almacenamiento como productos húmedos, superficies lavadas recientemente, etc.
Condiciones esenciales para la deshumidificación del aire:
- Para que la deshumidificación del aire sea eficaz, el local deberá estar cerrado y ser estanco al aire exterior (que el menor aire exterior posible entre en el local).
El funcionamiento del deshumidificador de aire
Todos los deshumidificadores de aire están compuestos por un elemento interno imprescindible para su eficacia: el rotor desecante. Este componente resulta esencial para el funcionamiento del aparato. Para eliminar la humedad contenida en el aire, dos flujos de aire a contracorriente van a atravesar el rotor desecante. El primero retira la humedad al atravesar el rotor. El segundo se calienta para regenerar el rotor y reactivarlo a cada rotación. El ciclo es continuo y asegura una deshumidificación constante del ambiente que se quiere tratar, sean cuales sean las condiciones climáticas estacionales.
El principio de deshumidificación del aire permite reducir el consumo de energía con respecto a un sistema de ventilación tradicional.
Las ventajas de la deshumidificación del aire:
- Reducción del consumo de energía (en comparación con un sistema clásico de calefacción o de ventilación)
- Secado profundo (incluso de materiales de construcción)
- Resultados cuantificables con un higrostato
Los tipos de deshumidificadores industriales
Los deshumidificadores de aire que encontramos en los entornos industriales son de varios tipos:
- Los deshumidificadores industriales por rotor desecante: DESSICA propone una amplia gama de deshumidificadores industriales estándar de 160 a 13.000 m3/h.
- Los deshumidificadores industriales de condensación: con conductos o móviles
- Las soluciones y servicios temporales: le permiten comprobar el dimensionamiento de un aparato antes de comprarlo, o probarlo un tiempo antes de comprarlo.
Para poder elegir el deshumidificador que mejor le convenga, deberá conocer varios parámetros, y en particular: la temperatura del aire antes de la deshumidificación, la temperatura deseada tras la deshumidificación, la higrometría antes y después de la deshumidificación, el volumen de la sala.
¿Quiere instalar un deshumidificador de aire industrial? Póngase en contacto con nosotros para obtener un presupuesto personalizado por e-mail o por teléfono en el +33 (0)4 74 08 44 44 o en contact@dessica.fr